Datos del INDEC | La inflación fue de 2,4% en noviembre, el menor número en cuatro años

 = Foto: WEB = 

Acumula un 166% en los últimos 12 meses. En octubre, había sido del 2,7%, por lo que hubo una desaceleración. Consultoras privadas estimaban un porcentaje mayor.


El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 2,4% en noviembre y registró el número más bajo en desde julio 2020.

Asimismo, la inflación de noviembre fue menos de un quinto de la registrada en noviembre 2023 (12,8%) y resultó la más baja para un mes de noviembre desde 2017.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la variación interanual de la inflación se ubicó en noviembre en 166%, siendo el séptimo mes consecutivo de desaceleración en comparación interanual. El acumulado del año fue de 112%.

El Ministerio de Economía destacó en un comunicado "la dinámica del proceso de desinflación" y observó que "la media móvil de tres meses fue de 2,9% mensual, el menor registro desde septiembre 2020; en tanto, en seis meses, fue de 3,6% mensual, el ritmo más bajo desde enero de 2022".


Alimentos y bebidas fue una de las categorías con menor suba mensual, en el orden de 0,9%, mientras que la división de mayor aumento en el mes fue educación (5,1%), seguida de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%).

La división con mayor incidencia fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) para las regiones pampeana, Cuyo y Patagonia, mientras que en GBA fue transporte (3,4%).

En el noreste, la incidencia más alta se registró en prendas de vestir y calzado (1,9%) y, en la región noroeste, en restaurantes y hoteles (3,6%).

Las menores variaciones de noviembre se observaron en las divisiones equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%).

De este modo, continúa el proceso de desaceleración generalizada de precios, luego de un primer trimestre del año con una inflación mensual de dos dígitos.

El número de noviembre fue menor a lo esperado por consultoras privadas, que proyectaban que la medición fuera inferior al 3%.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, calculó que la inflación de noviembre alcanzaría el 2,9%.

A modo de anticipo, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires en el undécimo mes del año alcanzó el 3,2%, igualando la medición de octubre, por lo que se frenó el proceso de desinflación.

En lo que va del año, acumula un aumento de 129,1%, mientras que la variación interanual es de 177,4%, notoriamente menor a la del mes previo que fue 200,9%.


Related

Política 6564182201361946519

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Footer Ads


Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: [email protected]


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

Santoral



Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item