Tragedia | Viajaba un argentino en el avión que chocó con un helicóptero militar en EE.UU.
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2025/01/internacionalesviajaba-un-argentino-en-el-avion-que-choco-con-un-helicoptero-militar-en-eeuu.html
= Foto: WEB = |
Sucedió a las 21 cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington. Entre las dos aeronaves viajaban casi 70 personas.
Los 67 pasajeros del avión y del helicóptero militar que chocaron en el aire fueron recuperados del río Potomac, en Washington D.C., en tanto se supo que entre los muertos figuran un argentino y su hijo chileno.
El avión de pasajeros y el helicóptero militar colisionaron y cayeron envueltos en llamas cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington, DC, según informaron medios locales.
Los socorristas no hallaron supervivientes en el río donde se estrellaron los aparatos, y las labores de rescate continuaron, indicó la cadena CNN.
American Airlines, la aerolínea que operaba el avión, comunicó que a bordo se encontraban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Además, la compañía estableció una línea directa para los familiares de los ocupantes de la aeronave.
Por la tarde, se supo que viajaban un argentino y su hijo de nacionalidad chilena, aunque no se conocieron las identidades.
Por su parte, CNN también reportó que en el helicóptero Blackhawk viajaban tres soldados, según una fuente del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un comunicado en el que afirmó haber sido "completamente informado sobre el terrible accidente" y que estaba "monitoreando la situación y brindará más detalles a medida que surjan".
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró en la red social X que el Pentágono estaba siguiendo de cerca la situación y estaba "preparado para ayudar si es necesario".
El especialista en aeronáutica Ezequiel Sicardi analizó la situación y explicó: "Aterrizando el avión de American hacia la cabecera 33 y la vereda de enfrente, del otro lado del río Potomac, hay una base de helicópteros que todo el tiempo están cruzando el río". Según Sicardi, el helicóptero debía pedir autorización para cada cruce, y en este caso, "se malinterpretaron instrucciones" de la torre de control.
Los audios que trascendieron indican que la torre preguntó al helicóptero si tenía contacto visual con el avión que se aproximaba. "El helicóptero dice que sí, que tenía contacto visual en el momento del cruce, cosa que no fue así", agregó Sicardi. Este error de comunicación llevó a que ambos vehículos aéreos siguieran sus trayectorias, siendo el helicóptero el que incursionó en la ruta del avión.
El avión, que transportaba a 60 pasajeros y 4 tripulantes, se encontraba en un vuelo controlado y estabilizado. Sicardi destacó que los pasajeros "murieron prácticamente al instante, no por el impacto, sino también por las gélidas aguas del río, que están en cero grado y te matan en 20 segundos de hipotermia".
Someone tell me how this is not intentional ?
— Mike (@PantherMike182) January 30, 2025
A Blackhawk casually running into an American Airlines passenger plane?
Come on. #planecrash #potomac #DC #Reagan
pic.twitter.com/XqOM6X1GkT
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que la colisión en el aire ocurrió alrededor de las 21 hora del Este (02:00 GMT del jueves), involucrando un vuelo regional que había salido de Wichita, Kansas, y un helicóptero militar Halcón Negro.
Como consecuencia del accidente, todos los aterrizajes y despegues desde el aeropuerto Ronald Reagan fueron suspendidos.
Absolutely speechless. I selected this apartment so I could watch the planes take off and land every night; never imagined I’d look out the window to see this.
— Matthew Cappucci (@MatthewCappucci) January 30, 2025
Praying for the folks onboard American Airlines Flight 5342. I’m so sorry I can’t string together a better sentence. pic.twitter.com/EBd6w2TB7r
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments