#SantaRosa | El Festival de Verano ratificó su espíritu federal y volvió a convocar a una multitud

= Foto: APN = 

La tercera edición, realizada en la explanada de Casa de Gobierno y el anfiteatro, reunió a miles de personas llegadas desde diferentes puntos de la Provincia. El Gobierno pampeano, que participó con todas sus áreas a través de diferentes stands, en esta oportunidad invitó a delegaciones de Jacinto Arauz, General San Martín, Doblas, Rolón, Alpachiri, Macachín y Anchorena.

El Festival de Verano vivió ayer otra multitudinaria jornada de juegos, shows y esparcimiento en familia en Santa Rosa. Una vez más el espíritu federal de la iniciativa quedó plasmado con la participación de delegaciones de diferentes puntos del interior provincial. La tercera edición del Festival, organizado por el Gobierno pampeano con apoyo del CFI, volvió a superar las expectativas en cuanto a la cantidad de público que concurrió para disfrutar de la diversidad de propuestas y espectáculos.

Las actividades se concentraron en la explanada de Casa de Gobierno y en el escenario del anfiteatro, donde se reunieron familias enteras que llegaron desde distintos puntos de la Provincia para disfrutar de este festival gratuito que tendrá dos jornadas más en el verano 2025.

Una característica central que tiene el Festival es su espíritu federal y por ese motivo el Estado provincial invita a delegaciones de diferentes puntos del interior pampeano en cada una de las ediciones. Esta vez les tocó a Jacinto Arauz, General San Martín, Doblas, Rolón, Alpachiri, Macachín y Anchorena.

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales de La Pampa, Laura Ramborger, puso de manifiesto a la Agencia Provincial de Noticias su enorme satisfacción por lo ocurrido en el Festival. “Como ya es característico, desde el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH convocamos a varias localidades para que vinieran a disfrutar de un domingo distinto. Las delegaciones recorrieron los stands y participaron de los espectáculos. Todos estaban contentísimos por haber venido y tener la posibilidad de confraternizar, compartir con sus pares de otras localidades y conocer los servicios que brinda el Gobierno de La Pampa”.

“Nosotros participamos con varios juegos vinculados con la promoción de derechos. A través de actividades lúdicas se trabaja con los chicos y chicas para que se concienticen sobre la importancia de esta temática. Desde el área de economía social se presentó una ruleta de alimentos y se hizo hincapié en todo lo relacionado con el emprendedurismo”, aseguró la funcionaria. 

La felicidad de las delegaciones de Rolón y Jacinto Arauz

Federico Pascual, que integró la delegación de Rolón como trabajador social expresó que la jornada se vivió con enorme alegría. "El grupo de la localidad estuvo integrado por personas mayores del Cumelén y jóvenes del programa Juventud Protagonista. El día estuvo hermoso y todo fue espectacular, tanto la organización como los shows. A nuestros jóvenes y personas mayores les encantó participar del free style, ver los espectáculos musicales y confraternizar con otras delegaciones. Volvieron felices", indicó.

"Las puestas de los stands con los juegos que se propusieron y los premios también fueron muy destacables y les fascinaron tanto a los jóvenes como a los adultos. Eso también me pareció fantástico", agregó el funcionario, que para concluir hizo hincapié en que "la dinámica de los stands permitió a gente que no está interiorizada de lo gubernamental a aprender de ciertos reglamentos, procesos y funcionamiento en general".

Por su parte, Karina Schreiber, coordinadora del grupo de Cumelén y Pro Vida de Jacinto Arauz, también transmitió el agradecimiento por la invitación del Gobierno provincial y dio detalles de la participación en el Festival. "Nosotros viajamos con una delegación de 14 personas y la verdad es que la pasamos muy lindo, fue una noche hermosa desde todo punto de vista". La funcionaria señaló que el grupo caminó y recorrió los distintos stands y participó con mucha alegría en algunos de ellos. 

Participación de diferentes áreas del Gobierno provincial

Diferentes áreas del Gobierno participaron del Festival, como en cada una de las ediciones. En el caso del Ministerio de Conectividad y Modernización, se realizó una actividad vinculada con la firma digital. “Se les tomó la firma gratuita a todos los que se acercaron a nuestra carpa y se les explicaron los alcances y beneficios que tiene la herramienta”, contó el director de Comunicación e Infraestructura de ese organismo, Pablo Visiglio.

“Se les mostró a los visitantes, a través de equipamiento tecnológico, cómo funciona la conectividad que le proporcionamos a los organismos que tienen cámaras de seguridad o monitoreo diario, y hubo personal especializado exhibiendo una cámara domo que se encontraba arriba del escenario y que podrán utilizar Turismo y Cultura para otros eventos que realicen”, detalló el funcionario.

También se presentó el sistema de turnos online del área de Salud Pública, y se explicaron el funcionamiento, sus alcances y beneficios. Actualmente todas las localidades de la Provincia tienen la posibilidad de sacar turnos a través de este sistema, pero hay gente que no sabe cómo hacerlo y por eso se creyó que el Festival era una buena oportunidad de transmitirlo.

Una actividad que atrajo la atención de muchísimas personas fue la presentación de los desarrollos que se hicieron en robótica y mediante el uso de inteligencia artificial. 

El área de Salud también dijo presente a través de la Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria del Ministerio de Salud, que mostró todo el trabajo que viene realizando con actividades de promoción y prevención de la salud. En la carpa hubo diferentes stands donde se presentó la prevención del Dengue, lavado de manos, con juegos para niños y adultos, y se habló de alimentación saludable, actividad física, además de las campañas que se están llevando adelante en todos los Centros de Salud de Santa Rosa y del interior provincial.

Mariano Torres, perteneciente a esa repartición, detalló que en cada stand hubo juegos lúdicos e informativos, “para que la familia participara, haciendo hincapié en la importancia de la donación de sangre, y brindando asesoramiento respecto a diferentes temas vinculados con la salud”.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático ya había participado en las anteriores ediciones y esta vez lo hizo con una temática distinta. “Anteriormente trabajamos sobre áreas protegidas y residuos y en esta oportunidad desarrollamos el concepto de cambio climático. Presentamos un laboratorio climático para mostrar de manera práctica conceptos teóricos, por ejemplo, el efecto invernadero, cómo afecta en la temperatura de la tierra. A su vez realizamos juegos para demostrar cómo se emiten gases de efecto invernadero y qué acciones podemos hacer para reducirlos”, señaló Lucía Docampo, perteneciente a esa repartición.

Related

Santa Rosa 4843533505273848943

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Footer Ads


Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: [email protected]


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

Santoral



Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item