Criptogate | Caso $Libra: Diputados convocó a sesión especial para interpelar a funcionarios
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2025/04/blog-post_17.html
La oposición exigió la citación de Francos, Caputo, Cúneo Libarona y Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
La Cámara de Diputados formalizó la convocatoria para una sesión especial que se llevará a cabo el martes 22 de abril. Durante este encuentro, se interpelará al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, así como también a los ministros Luis Caputo y Mariano Cuneo Libarona, y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Esta citación tiene como objetivo abordar los aspectos relacionados con la estafa de la criptomoneda Libra.
La decisión fue respaldada la semana pasada por un proyecto de resolución que recibió el voto de la oposición, fundamentándose en lo estipulado en el artículo 71 de la Constitución Nacional.
La interpelación se realizará un día antes de la conformación de la comisión que investigará el asunto, programada para el miércoles a las 10 de la mañana. Este organismo tiene la misión de esclarecer la participación del presidente Javier Milei y otros funcionarios del Gobierno Nacional en este escándalo conocido como criptogate.
El secretario parlamentario, Adrián Pagan, firmó la convocatoria para la sesión, que se iniciará a las 14 horas, como parte del proyecto aprobado en el pleno del cuerpo legislativo durante la reunión del 9 de abril.
Hasta el momento, únicamente ha confirmado su asistencia el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Este funcionario ya anticipó que no se pronunciará sobre la situación de la criptomoneda Libra, ya que esa temática será precisamente abordada en la interpelación de la próxima semana.
El artículo 71 de la Constitución estipula que 'cada una de las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes'. Sin embargo, este artículo no establece sanciones para aquellos ministros que no se presenten, aunque los legisladores pueden solicitar su juicio político o presentar otras acciones contra ellos.
La Comisión Investigadora sobre el criptogate ha generado nuevas alianzas políticas, formando interbloques tanto en la oposición como en el oficialismo. Esta manœuvre ha sido criticada por algunos bloques minoritarios, como Encuentro Federal y Democracia para Siempre, quienes se oponen a estas tácticas.
Si se hubiera mantenido la conformación anterior, la comisión contaría con 24 miembros, pero, tras los movimientos estratégicos del oficialismo y el PRO, se ha incorporado un miembro adicional. Además, las diputadas de la izquierda, provenientes de Unión por la Patria, han sumado un integrante más a este grupo.
Los radicales que abandonaron la bancada de la UCR también formaron un nuevo bloque de seis miembros, incrementando así la representación en la comisión investigadora. Con estos nuevos cambios, la comisión ahora tendrá 28 miembros, lo que generará un empate virtual entre oficialismo y oposición. Esto plantea un significativo desafío para determinar quién asumirá la presidencia de la comisión.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments