Economía nacional | En marzo, el Sector Público reportó un superávit de $398.909 millones
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2025/04/blog-post_356.html
Durante el primer trimestre, el superávit acumulado alcanzó el 0,2% del PIB, un hecho relevante para la economía nacional, según el Ministerio de Economía.
En marzo, las cuentas públicas registraron un sorprendente superávit de $398.909 millones, conforme a datos oficiales proporcionados por el Ministerio de Economía.
Además, el Sector Público Nacional reportó un superávit primario de $745.339 millones, lo que equivaldría aproximadamente al 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB). Tras el pago de intereses de la deuda, el superávit financiero se estableció en $398.909 millones.
Este superávit primario para el primer trimestre de 2025 representa el 0,5% del PIB, mientras que el superávit financiero se posiciona en un 0,2% del PIB.
El Palacio de Hacienda destacó que el superávit se logró en medio de diversas iniciativas de reducción impositiva implementadas en los últimos meses.
La comunicación oficial especificó tres razones clave: 1) la finalización del Impuesto PAIS en diciembre, que había contribuido con un 0,3% del PIB en el primer trimestre de 2024; 2) la disminución temporal de derechos de exportación para aquellos exportadores que cumplan con el plazo para la liquidación de divisas, según lo establecido en el Decreto 38/2025; y 3) la reactivación en marzo de los certificados de exclusión, que impactaron adversamente en la recaudación de IVA y Ganancias.
El informe también resalta que este logro se da después de haber alcanzado el primer superávit financiero anual en 14 años durante 2024, lo que marca el más alto de los últimos 16 años, cumpliendo con todas las obligaciones del Sector Público Nacional, según afirmó el Ministerio.
El documento reafirma que el superávit fiscal obtenido en el primer trimestre se enmarca dentro del compromiso asumido desde el inicio de la gestión, donde el orden en las cuentas públicas se ha erigido como un pilar fundamental del programa económico.
Asimismo, se confirmó que este 2025 se implementará un ajuste fiscal adicional del 0,3% del PIB, que nortea un superávit primario previsto de 1,6% del PIB, en comparación con el 1,3% anteriormente establecido para el año.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments